9.Como crear un PodCast
Primer Paso: Tema.
Lo
primero que debemos hacer es tener claro el tema o contenido que abordaremos en
nuestro podcast. Si no se es un profesional siempre es importante escribir un
guión de lo que se va a hablar o de la música que se va a poner.
Segundo Paso: Grabar/Editar.
Grabaremos
nuestro contenido (música, voz, ambos…) con ayuda de un micrófono o grabadora.
Es importante que el lugar de grabación sea lo más silencioso posible para
evitar interferencias externas en nuestro Podcast y así hacer llegar nuestro
mensaje lo más nítido y claro posible. Hay podcasters que le dan más importancia
al fondo que a la forma pero en pro de la calidad siempre se recomienda
realizar una posproducción.
Recomendamos
para ello Audacity, aplicación Open Source, es uno de los mejores programas
gratuitos que existe para la grabación y edición de audio.
Tercer Paso: Alojamiento.
Elegir un servicio de
alojamiento para tu podcast. Existen muchos sitios web que te permiten alojar
tu podcast de manera gratuita.
Para
este ejemplo utilizaremos el portal Radioteca. Es un portal de intercambio de
producciones radiofónicas que enriquecemos entre todas y todos, con derechos
compartidos, construido colectivamente por centenares de emisoras, centros y
redes, de América Latina y otras regiones del mundo.
Para subir nuestro archivo de audio y alojarlo
en Radioteca, debemos crear una cuenta, lo cual es muy sencillo, proporcionamos
un nick, nuestro correo electrónico, una contraseña y un código de seguridad
proporcionado por la misma plataforma.
Se te enviará un email a tu correo con
tu usuario y contraseña. Una vez
ingreses a tu cuenta en el portal, podrá subir tus archivos.
Cuarto Paso: Publicar.
Ya
con tu archivo de audio creado y alojado en Internet, solo nos queda publicarlo
o exponerlo para que otros lo puedan escuchar o descargar.
Para
publicarlo existen muchas opciones, para nuestro ejemplo utilizaremos Blogger,
en donde hemos creado un blog.
Lo
que tenemos que hacer es copiar el código de nuestro podcast de la opción
Compartir.
Este
código los pegamos en el lugar donde queramos que aparezca dentro de nuestro
blog.
Existen diversos
sitios (Servidores Podcasting) que permiten alojar nuestro audio PodCast,
utiliza el que más te guste y te sea atractivo.